top of page

"EL HUMOR ES LA PARTE DIVERTIDA DEL DRAMA"

"Un buen día vi a gente probando texto de un monólogo; me pareció una puta mierda lo que hacían y dije: yo creo que esto puedo hacerlo más o menos parecido".

 

Así comenzaba Kaco, cómico y humorista, en el mundo de los monólogos. Siempre directo, como se puede comprobar, tanto en el escenario como cuando baja de él.

 

Comenzamos la entrevista con la introducción y la presentación de Kaco, a quien según se dice han censurado, “sí, en alguna ocasión", responde. Y también se ha hecho la pedicura en varias ocasiones, “también en alguna ocasión", dice. Partiendo de esto, no podíamos obviar la primera pregunta:

-¿Llevas una buena pedicura hecha ahora mismo?

-Sí, sí, llevo las uñas muy arregladas. Podría pasearme en chanclas por aquí ahora mismo.

 

Pregunta: ¿Cómo definirías tu humor?

 

Respuesta: Nunca sé qué decir. Más que yo la gente, que suele decir que tengo un humor bastante canalla y que le suelo buscar una vuelta de tuerca a cosas que ya existían, pero que nadie les había visto ese lado cómico.

 

P: ¿Por qué te dedicaste a esto?

 

R: Yo terminé la carrera e hice el máster y tal, luego estuve ejerciendo de consultor de marketing un par de años, y un buen día vi a gente probando texto de un monólogo; me pareció una puta mierda lo que hacían y dije: yo creo que esto puedo hacerlo más o menos parecido. Y ahí empezó todo.

 

P: ¿En qué humoristas te has fijado o te fijas para hacer esto?

 

R: Cuando empecé íbamos a probar texto a un local que había en el centro de Madrid y ahí como cómico crecí con Ignatius Farray, por ejemplo, es de mis favoritos; Jorge Segura, que también es del canal Paramount; Miguel Esteban... Fueron los cómicos con los que estuve creciendo. Y luego me he ido fijando en gente también de fuera. Me gustan mucho los clásicos como Seinfield, me encanta Lezy Keis, Jin Ganifan también... De todo un poco.

 

P: ¿Por qué Kaco como nombre?

 

R: Esto fue por mi sobrino pequeño, que cuando era más peque que ahora, no sabía decir Nacho, yo me llamo Nacho, y entonces decía Kaco. Me quedé con el tío Kaco y por eso fue.

 

P: Decíamos que has conseguido que te censuren. ¿Cómo han sido estas ocasiones?, ¿qué ha pasado?

 

R: Bueno, es una anécdota, no tiene mayor importancia. Una vez en Paramount Comedy, fue el segundo monólogo que grabé o por ahí, o el tercero, y había una parte en la que me tiraba al suelo y hacía que sodomizaba al micro, y luego me sodomizaban a mí...  quedaba un poco fuerte y lo cortaron, un par de minutos de la emisión. La gente se rió mucho, no debieron cortarlo.

 

P: También has trabajado como guionista, en distintos programas como: Sabías a lo que venías, Noche sensacional o El Intermedio. ¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando como guionista?

 

R: Pues ha habido de todo. Lo guay es que casi empecé a la vez a hacer stand-up y guión. El primer programa en el que estuve fue en el de Santiago Segura, Sabías a lo que venías, y ahí entré sin saber nada absolutamente de tele ni nada y aprendí mogollón, hice de todo. Hice de redactor, de animador del público, de guionista, de colaborador, de actor, o sea hice de todo.

Y luego como guionista duro, duro, porque lo de Noche Sensacional fue una broma del destino, estuve un mes ahí escribiendo sketches de matrimoniadas... Esta parte de la entrevista puedes cortarla (risas). Donde aprendí de verdad fue en El Intermedio, es un sitio que tiene mucho ritmo y trabajo, es muy duro y muy exigente, y ahí cogí mucha costumbre de escribir a menudo y te exigían mucho también en los chistes... Aprendí mogollón.

 

P: Trabajando en El Intermedio, pudiste estar cerca del mundo del periodismo, ¿cómo crees que es la relación periodismo-humor?

 

R: Hombre, la relación es muy estrecha. Nosotros como cómicos tenemos que estar un poco pendientes de la actualidad para poder hacer comedia actual y que la gente se sienta un poco identificada. La relación es muy estrecha. El Intermedio es noticias con humor, pero también quieras que no la línea editorial está muy marcada, ¿no? Hay que tirar para un lado y punto. Pero bueno, la relación estrecha es evidente.

 

P: También trabajaste como guionista, según tu página web, de los Teletubbies; ¿habrías aceptado ese trabajo?

 

R: (risas) Ahí está puesto de coña, pero no, no me hubiese importado. Sobre todo cuando empecé a currar en esto, pues claro, habría escrito cualquier basura. Prueba de ello es Noche Sensacional (risas).

 

P: Además en Paramount Comedy has presentado un programa, Open Mike, cuéntanos cómo funciona.

 

R: El Open Mike es un proyecto de Paramount que ahora anda un poco parado, la explicación es falta de presupuesto, lo cual me creo. Era un programa que escribía yo con otro cómico que se llama Miguel Iríbar y básicamente era un lugar donde los cómicos amateur o gente que quiere dedicarse a esto pues tienen 4 minutos para demostrar su valía. Yo me dedicaba a presentarles y era un programa cañero. Era divertido, a mí me gustaba mucho, y me ha sorprendido ver a gente que es la primera vez que sube a un escenario y alucinas; dices: joe, este tío tiene buenas formas.

 

P: ¿Alguna vez has tenido una situación incómoda en la que tengas que echar a alguien y te dé pena?

 

R: Sí tío, es que además en el primer programa la directriz era que yo tenía que ser muy duro con los participantes, y que si fracasaban tenía que básicamente mearme en su cara (risas), era una cosa un poco exagerada. Y el primer programa tuve que meter mucha caña a alguno y claro, hay un chaval que está hundido porque está viendo que el público no se ríe, y está jodido y encima salgo yo le remato y le pongo a parir, pues me da un poco de pena, pero bueno... (risas) habértelo pensado antes, ¿no?

 

P: También has participado en otro espectáculo de Paramount que se llamaba La noche más caliente, en el que se hacía humor de sexo.

 

R: Sí, al principio tenía mucho material de sexo. La verdad es que mis dos o tres primeros monólogos escribí mogollón de sexo. Supongo que cuando empiezas como es un poco lo fácil, lo que, más o menos, más conoces.

 

P: ¿Crees que es más fácil hacer humor sobre sexo? ¿Es un tema tabú?

 

R: No, en el stand-up no es nada, ni un tema tabú. De hecho creo que hay mucha gente que abusa del sexo en los monólogos, pero creo que es necesario. Lo difícil es hacerlo de manera elegante, eso sí. Pero que la gente se ría más del sexo, pues sí, es mucho más fácil que que se rían con la eutanasia.

 

P: Has participado en otro espectáculo que se llama La noche canalla, con Nacho García, Miguel Iríbar, José Juan Vaquero y con Ignatius. ¿Cómo fue esta experiencia y el espectáculo?

 

R: Me parece que demasiado guay, a mí cada noche canalla me quitaba un año de vida (risas). Bien, es que hay muy buen rollo entre los que estamos ahí, nos llevamos muy bien y las ciudades a las que nos llevaban eran sitios cojonudos, con públicos muy buenos... era un caramelo para cualquier cómico. Creo que fueron nueve actuaciones por toda España, y sabíamos a la hora que empezábamos, pero no la hora a la que íbamos a acabar, ni dónde (risas). Muy divertido.

 

P: ¿Por qué crees que te eligieron a ti para esta noche canalla?

 

R: Supongo que por eso, ¿no? la gente dice que se me da bien meter caña y que suelo meter hostias buenas en los chistes, y supongo que por eso se fijaron un poco más en mí.

 

P: ¿Te gustan más los monólogos de Paramount Comedy o los de El Club de la Comedia?

 

R: Es que son peras y manzanas, es decir, que son dos rollos completamente diferentes. Yo he trabajado en los dos sitios, y bueno no tiene nada que ver. Un sitio te da un poco más de libertad para hacer tu rollo y el otro te tiene más encarrilado hacia lo que ellos quieren. Uno es más blanquito, en el otro tienes un poco más de libertad para hablar de lo que quieras... Son dos públicos totalmente diferentes, no te puedo decir cuál me gusta más. Hombre, me siento más cómodo trabajando con Paramount Comedy, pero bueno, lo otro tiene más repercusión, más impacto... Cada uno tiene sus cosas.

 

P: ¿Una definición del humor?


R: Pues, supongo que el humor es lo que hace que te levantes cada mañana sin pensar: joder vaya mierda. Creo que es la parte divertida del drama. Es la vida misma (risas), el humor es la vida misma.

KACO

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page